La India es un pais de contrastes en todos los aspectos. Es el segundo pais más habitado del planeta tierra, una potencia nuclear en pleno y acelerado desarrollo con una incipiente clase media que intenta hacerse un hueco en el mercado global a base de, sobre todo, mano de obra barata aunque también bien preparada.
En cambio, al igual que sus vecinos chinos, es un pais que aun mantiene muchas de sus leyes, tradiciones y costumbres ancestrales. Muchas de ellas vulneran los derechos más fundamentales del ser humano, y las mujeres son nuevamente el grupo más perjudicado en estas violaciones. Si un día tras otro en los paises occidentales con la cantidad de leyes y lo "avanzados" que estamos vemos como nuestras mujeres son ciudadanos de segunda, infravaloradas en sus trabajos y maltratadas por sus parejas, que no sucederá en un pais como la India.
A pesar de haber ratificado y firmado la CEDAW (Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación de la mujer) hay cosas que parecen grabadas a fuego en la tradición y tardaran decadas y generaciones en desaparecer. De mano el matrimonio libre en la India practicamente no existe, son las familias las que acuerdan el enlace. De ahi que cuando una mujer es violada su familia exija al violador que se case con su víctima para resarcir la humillación y la pérdida del honor. En este casi ha sido un consejo rural el que impuso el matrimonio al violador. Este en un principio se opuso pero al conocer que tendría que pagar 15.000 rupias (unos 320 euros) y abandonar el pueblo aceptó casarse con su victima sometiendo de esta forma a la joven a una doble humillación. Lamentablemente no es la primera vez que sucede ni tampoco será la última.
Etiquetas: Curiosidades








